“Nos tomamos la industria para transformarla”, era el llamado colaborativo de innovación abierta al que fue invitado Huella Estructural por Construir Innovando Ventures y Socialab. El programa tiene como objetivo conectar a los miembros de la comunidad para solucionar los problemas de la industria de la construcción a través de proyectos de Transferencia Tecnológica.
Huella Estructural fue seleccionada entre las 10 mejores soluciones y tuvo la oportunidad de presentarse en el Pitch Day realizado en Edifica 2022. En esa oportunidad, Felipe Martínez, CEO de Huella expuso sobre el beneficio e impacto que puede ofrecer el servicio de monitoreo estructural permanente tanto a estructuras nuevas como antiguas.
“La experiencia nos llena de energía y nos impulsa a seguir trabajando para que los distintos actores de la industria conozcan y valoren nuestro servicio cada vez más. La idea es ayudar al ecosistema de la construcción a tomar la mejores decisiones para la mantención de sus estructuras, resguardando así la vida de las personas y patrimonio”, comentó Martínez.
En dicho concurso, la plataforma logística Subcargo obtuvo el tercer lugar. Mientras que el segundo puesto fue para Holo, empresa dedicada a la gestión en construcción utilizando datos, BIM y Realidad Aumentada. Finalmente, el primer lugar fue para Binario Tech con su proyecto Areas Verdes para todos.
Por su parte, Conrad Von Igel, gerente Innovación y Sustentabilidad de la Cámara Chilena de la Construcción, comentó “nos alegra tener no sólo a un número importante de empresas del sector de la construcción, sino también compañías que otorgan soluciones tecnológicas conectándose, encontrando matchs y buscando resolver problemas concretos de la industria”.